¿Qué son los cover-up?
A la hora de hacerse un tatuaje hay que estar realmente convencidos para evitar los cover-up, es decir, cubrir o tapar un tatuaje antiguo por otro para no pasar por un tratamiento de eliminación con láser.
¿Pueden esconderse los tatuajes con un cover-up?
Todos los tatuajes pueden ser cubiertos con un cover-up, aunque hay que tener en cuenta el tamaño del tatuaje antiguo y por supuesto la intensidad del color con el que fue hecho, salvo que antes del cover-up pases por un tratamiento con láser para rebajarla un poco.
¿Con qué color de tinta conviene cubrir un tatuaje?
Muchos creen que un tatuaje antiguo solamente puede ser cubierto con tinta negra pero realmente no es así, dado que los tatuadores pueden utilizar cualquier color y lograr un excelente resultado. Si tienes dudas, pídele consejos a tu tatuador para que te ayuden a escoger el nuevo diseño o adaptarlo a la zona para que se vea mejor.
¿Qué recursos usa un tatuador en los cover-up?
En los cover-up las líneas se acentúan y se crean puntos de luz y sombras para matizar el tatuaje viejo u oscurecerlo. Para aclararlo en un 20% se usa el color blanco o un tono similar al color de la piel del cliente y si es necesario se vuelve a repetir este procedimiento tras unos meses.
¿Los cover-up son dolorosos y muy costosos?
Un cover-up duele igual que cualquier otro tatuaje, así que no te llevarás ninguna sorpresa al hacértelo. En cuanto al valor del mismo, esto dependerá de la complejidad del diseño y del tiempo que le lleve al artista.
Como verás los cover-up son realmente buenos para ocultar aquellos tatuajes que se tornaron aburridos. ¿Te harías uno? Deja tu comentario