Significado del tatuaje de fuego
¿Eres amante del tatuaje de fuego? El fuego se utilizaba hace más de 790 mil años atrás para calentar, cocinar y ahuyentar a los depredadores. Junto con la Tierra, el Agua y el Aire, el Fuego es uno de los cuatro elementos básicos y uno de los cinco elementos chinos que hoy continúa formando parte de varias tradiciones y ritos como por ejemplo la Fiesta de San Juan en Alicante, España.
Diseños de tatuajes populares
El tatuaje de fuego o llamas en la espalda de los hombres de tamaño grande es el más popular, aunque las mujeres también se tatúan llamas para cubrir algún tatuaje pequeño que se ha estropeado por el transcurso del tiempo. El más clásico es la fogata campestre con pinos por la parte de atrás y el corazón entre llamas.
¿Cuál es el significado del tatuaje de fuego?
El fuego es capaz de ayudar y también de destruir, por lo que siempre el ser humano lo ha tratado con respeto. El tatuaje de fuego posee varias acciones como la destrucción y la transformación, además de la pasión y del cambio. Muchas personas utilizan este elemento para complementarlos con otros diseños como las calaveras, las mariposas, los dados y hasta instrumentos musicales.
El fuego en las religiones y la mitología
En el cristianismo el fuego es símbolo del espíritu santo, aunque también puede simbolizar pecado, tentación y representar a Satán y al infierno. En la mitología griega, Prometeo es el Titán amigo de los mortales que roba el fuego de los Dioses transportándolo hacia sus amigos a través de unas ascuas en el tallo de una caña para que pudieran utilizarlo.