Tintas minerales vs tintas vegetales
Una de las cosas a considerar al momento de decidirnos tatuar nuestra piel y dejar rastro en nuestro cuerpo del arte, es necesario que conozcamos todas los procesos. Uno de ellos es la elección de tinta, es importante saber elegir de entre las que hay. Existen las que son vegetales y las que son minerales o bien acrílicas.
Tintas minerales.
Están hechas a base de metales. Estas por no ser extraídas de elementos naturales pueden provocar con mayor facilidad algún tipo de alergia en el cuerpo. Su beneficio es que el color tiene una mayor intensidad, siendo más vibrante que las vegetales. No se decoloran con el tiempo y mantienen el diseño con una mayor calidad. En pocas palabras usando tintas minerales se consigue que el tatuaje perdure más y mejor al pasar el tiempo, esto las hace favoritas de muchos.
Tintas vegetales.
Son las que quizá sean más recomendables por ser veganas, ya que se extraen de los vegetales haciéndolas hipoalérgenicas. Aunque esto no quiere decir que estemos libres de todo inconveniente, ya que aunque el cuerpo las asimila y absorba mejor, esa misma cualidad puede provocar que las infecciones sean trasportadas con mayor facilidad al organismo. Sin dejar a un lado la cuestión de la durabilidad del tatuaje, pues este tipo de tintas vegetales tiene la desventaja de no ser tan intensa y de decolorarse con facilidad al pasar del tiempo.
Lo verdaderamente importante es conocer nuestro cuerpo, y si ya estamos decididos a dejar huella en él, reconocer qué es lo que nos caería mejor pensando primordialmente en nuestra salud.