Tipos de maquinas para tatuar
A través del tiempo las máquinas para tatuar han sido parte de la modernización, sobre todo a partir de 1891, cuando Samuel O´Reilly modificara la primera versión inventada por Thomas Alva Edison. Desde este tiempo se han diseñado varios prototipos, con distintas funciones para dar terminados diferentes a los diseños.
Su clasificación principal:
-
Delineado
Utilizada para hacer el bosquejo del tatuaje, detallar y trazar líneas finas. Esta máquina se considera necesaria para conseguir un tatuaje minucioso y bien hecho.
-
Sombreado
Con esta se logra conseguir el sombreado y la profundidad de un tatuaje. Se usa también para colorear el interior de los diseños. Es pesada debido a que los componentes suelen ser igualmente de mayor peso que otras máquinas.
-
Combinada
Sirve para marcar, rellenar o sombrear sin necesidad de cambiar de máquina. Sus agujas pueden acomodarse dependiendo de lo que se quiera lograr. Suelen ser más silenciosas que otras.
-
Neumática
Considerada la más moderna y la más liviana de todas. Puede usarse para líneas y sombreado. Ayuda a conseguir un trabajo más suave y menos agresivo para la piel. Tiene la capacidad de esterilizarse en autoclave. Es necesario que tenga un acceso directo a un compresor de aire ya que funcionan con aire comprimido. Quizá su mayor desventaja es que es un poco más costosa por los mayores beneficios que ofrece sobre las demás.
Como recomendación, es importante saber que si se adquiere alguna máquina para tatuar se esté familiarizado con el proceso, las indicaciones y la seguridad para llevar a cabo cualquier tatuaje.