Curiosidades sobre los piercings

Los piercings al igual que los tattoos suelen quedar siempre bien en el cuerpo, aunque hay diversas zonas que lucen mejor que otras. Sin embargo, las perforaciones en la piel vienen practicándose hace mucho tiempo y cada día que pasa se desarrolla más. ¿Quieres conocer algunos datos curiosos sobre los piercings? Mira este artículo.
El más elegido: el piercing en la oreja
El piercing de oreja es el más aplicado tanto en mujeres como en hombres, dado que data del año 2500 a.C y a lo largo de la historia, William Shakespeare, Julio César y Francis Drake, entre otros, han decidido hacerse este tipo de perforaciones.
Tradición en culturas africanas y asiáticas
En la tribu africana Mursi, tienen la costumbre de insertar un disco en el labio inferior a partir de la niñez que a veces supera los 15 centímetros de diámetro. Cabe destacar que si bien no se trata de una perforación como en el caso de un piercing, muchos suelen conocerla de esa manera. Por otra parte, algunos grupos religiosos pertenecientes al sur de Asia, suelen perforarse varias partes del cuerpo que podrían dañar su salud, aunque la tradición así lo acepta. No obstante, el piercing de nariz es el más común.
Piercing de ombligo
Un estudio llevado a cabo en el Reino Unido revela que más del 10 por ciento de los mayores de 16 años, tienen al menos un piercing de ombligo, ya que es la zona preferida entre los adolescentes. Como segunda preferencia, optan por el piercing de nariz y luego de oreja.
¿Tienes algún piercing en tu cuerpo? ¿Dónde?