Tips de remoción de un microdermal

Las perforaciones corporales microdermales no tienen agujero de salida, por lo que la piel queda unida al ancla superficial implantada y por ende se fija en el sitio. Para la remoción de un microdermal, deberás dirigirte a un centro de tatuajes y piercing para recibir ayuda profesional, dado que si tú lo haces podrías terminar provocando cicatrices o infecciones.
Lo que sí puedes hacer tú
La joya del microdermal puede ser desatornillada por ti, pero deberás tener en cuenta de que si la quitas sin colocar otra, la piel puede terminar cerrándose.
Contacta a tu perforador
La remoción de un microdermal requiere de un profesional para quitar el ancla que queda por debajo de la piel, porque el perforador se encargará de hacer un corte en la piel con la ayuda de un bisturí y de esa manera quitarla.
Si no encuentras a tu perforador, no importa, ve a cualquier centro profesional de buena reputación por tu zona. Muchos perforadores hacen este tipo de operaciones a modo de cortesía, aunque los buenos modales aconsejan darle una propina.
Luego empieza a tratar la herida con los cuidados que te recomiende el perforador, como por ejemplo: lavar el área con jabón antibacterial y si eres mujer, mantener la zona libre de maquillaje.
Consejos para seleccionar un buen perforador
Si estás mirando este artículo como modo de prevención antes de perforarte, deberás tener mucho cuidado con quien te lo colocas, dado que siempre es mejor ver los trabajos del profesional, ya que la probabilidad de expulsión de una joya es del 2% pero a veces pasa por una mala aplicación.