¿Cuáles son los piercings menos dolorosos?
Quizá una de las razones por las cuales muchos desisten de hacer un piercing no sea la cicatrización de la herida, sino el dolor. Pues bien, dependiendo de la zona del cuerpo y la anestesia habrán piercings menos dolorosos que otros, aunque en realidad es más importante el cuidado después de la perforación.
Los 3 sitios recomendados para un piercing sin dolor
El labio inferior, el lóbulo de la oreja y la lengua son los 3 piercings menos dolorosos, pues es justamente donde hay menos terminaciones nerviosas. Aunque la anestesia es clave, es mejor tener presentes estas zonas en comparación a otras que resultan más sensibles.
Sin embargo, ligeras variaciones pueden hacer la diferencia, como por ejemplo perforarse la oreja arriba del lóbulo, pues ahí el cartílago es mucho más duro y es más difícil de perforar, por lo que esa presión puede resultar incómoda, aunque no tan dolorosa en sí.
Del otro lado ya se encuentran los más dolorosos, entre los que se encuentran la perforación en la nariz (septum), los pezones y por supuesto los genitales. Hay zonas intermedias de dolor que dependerán más del individuo como el ombligo o las cejas.
El cuidado de la perforación es clave
Ahora bien, realizar la perforación y colocar la joya es apenas el primer paso, pues se requieren varios cuidados para evitar infecciones, particularmente en la boca, pues hay una gran cantidad de bacterias en esta zona, así que entre los consejos más importantes está evitar el consumo de alimentos picantes, procurar no mover el piercing y lavarlo con jabón neutro.