Las normas de higiene en los estudios de tatuaje
A la hora de realizarte un trabajo de tatuajes, son muchas las cosas que debes investigar, como los riesgos, cuidados, tipos de tatuaje, tinta a usar y algo muy importante, la higiene del local elegido para que te hagan el diseño.
Las normas de higiene en los estudios de tatuaje, son vitales para lograr un excelente resultado y evitar complicaciones posteriores, tanto para los clientes, como para los mismos trabajadores.
El área de trabajo debe estar en condiciones óptimas
Trabajar sobre piel humana, es algo sumamente delicado, por eso el área a utilizar por los artistas debe brindar excelentes condiciones:
Buena iluminación, contar con productos como jabón antibacterial, toallas de papel, lavamanos no manual, agua corriente, entre otros.
Preferiblemente debe estar en un lugar tranquilo y despejado, aislado del resto del establecimiento. El botiquín de primeros auxilios no debe faltar.
El mobiliario debe ser cómodo tanto para el tatuador, como para el cliente, de manera de hacer más fácil el trabajo, igualmente debe ser sencillo de limpiar y jamás estar oxidado. En el lugar de tatuajes, no deben estar objetos como platos, cubiertos, vasos, vidrios, entre otros.
¿Cómo limpiar el lugar?
El lugar debe estar siempre desinfectado con agua y jabón, actividad que se debe hacer a cada final de jornada. No se debe barrer, ni levantar polvo.
Las cosas que siempre se están tocando con las manos, como interruptores, teléfonos y demás objetos, deben estar muy limpios y desinfectados. Las herramientas de limpieza deben estar en las mejores condiciones posibles, por eso es importante cambiarlas con frecuencia.
Las áreas donde se produzcan salpicaduras de sangre, tienen que limpiarse con lejía y productos preparados para centros quirúrgicos, Permaneciendo siempre a la mano para cuando se les necesite.
Cierra nuestra lista de las normas de higiene en los estudios de tatuaje un imprescindible: Los instrumentos de trabajo que no sean reciclados deben estar bien esterilizados con productos especiales usados en los hospitales.