Recomendaciones para el Primer Tatuaje
Hacerse el primer tatuaje es una decisión muy difícil de tomar porque indudablemente quieres que todo salga perfecto: el color, el diseño, la ubicación, etc., pero además de eso tienes muchas preguntas acerca del dolor, el proceso de recuperaciones y otras recomendaciones, así que toma atenta nota de este post.
Antes del tatuaje
Lo primero que debes hacer es seleccionar el mejor tatuador y el local adecuado por dos razones: calidad del trabajo realizado e higiene. La mejor forma de saberlo es preguntarle a tus amigos que ya se hayan realizado uno, buscar en internet y procurar escoger un precio alto. Es un trabajo que durará toda la vida, así que es mejor pagar un poco más.
Ahora bien, para evitar que el tatuaje duela más de la cuenta, es importante que evites el consumo de bebidas alcohólicas y el cigarrillo. Esto además permitirá que cicatrice mucho más rápido y el color perdure por más tiempo.
Después del tatuaje
La recuperación es un proceso muy importante, no solo para asegurar la calidad del tatuaje, sino también para evitar que se infecte o tengas algún tipo de reacción en la piel. Al respecto hay varias recomendaciones para el primer tatuaje, como por ejemplo usar un jabón antiséptico, evitar colocar plástico directamente sobre el diseño, no quitarse las costras ni aplicar alcohol.
Por otra parte, también debes evitar el contacto con el sol, las piscinas, saunas, hacer ejercicio y la ropa ajustada. Recuerda que el proceso total de recuperación puede durar hasta un mes, así que es mejor que evites hacerlo en vacaciones o épocas de mucho sol.