Cómo realizar el correcto mantenimiento de la máquina de tatuar rotativa

Aunque desde que Thomas A. Edison patentara lo que posteriormente sería la base de la primera máquina de tatuar ha pasado bastante tiempo, muchos tatuadores trabajan con las versiones modernas de las clásicas máquinas de tatuar de bobinas, sin embargo, cada día más tatuadores prefieren las máquinas de tatuar rotativas por las ventajas que ofrecen.
Este tipo de maquina trabaja con una especie de rueda o sistema de poleas, es mucho más silenciosa, ligera, y causa menos irritación en la piel que otro tipo de máquinas de tatuar, ya que durante su funcionamiento vibra mucho menos.
Mantenimiento de la máquina de tatuar rotativa
Las máquinas de tatuar rotativas tienen la ventaja de que no es necesario realizarles una calibración en si para delineado o sombreado, sino que regulando el voltaje ya obtienes lo que necesitas, y el mantenimiento necesario es muy sencillo.
Lo más básico, además de mantener en buen estado el cableado y la fuente de poder, es que debes prestar atención a las agujas y a las carcasas de los picos; los problemas en estos son fácilmente detectables porque la máquina suelta más pigmento de lo que debería, aquí el problema podría radicar en que el pigmento se acumula en el pico, por lo que debe agregarse de a poca cantidad para que no salpique, y en otros casos, la aguja tienen muescas, lo que ocasiona el mismo efecto de salpicado.
Del resto no queda otra cosa que realizar la correcta esterilización de los implementos a utilizar para evitar infecciones en el tatuaje.